VIERNES 9 DE JUNIO |
08:30 - 10:30 |
SIMPOSIOS SIMPOSIO 1. PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN: Saber dónde estamos para Volver a Empezar Coordina: Sabin Urcelay. Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos SALA SANTIAGO
- 1. Qué técnicas se están utilizando para fidelizar a la/os donantes
Julio Flores. Responsable Promoción Axencia de Doazón de Órganos e Sange (ADOS), Santiago de Compostela
- 2. Cuál es la presencia del voluntariado en la Promoción de la Donación de Sangre
Nuria Patino. Responsable Colectas Externas Fundación Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, Guipúzcoa
- 3. Situación actual, de la promoción de la Plasmaféresis en las diferentes comunidades (DAFO)
Rodrigo García Martínez. Técnico de promoción del CT de Almería, Almeria
SIMPOSIO 2. MEDICINA TRANSFUSIONAL: ¿Debemos transfundir a todos los pacientes con los mismos criterios? Coordina: Jose María García Gala. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo SALA OBRADOIRO
- 1. La transfusión en el paciente anciano
Cristina Sanz. Hospital Clínico de Barcelona, Barcelona
- 2. La transfusión en Pediatría
Veronica Pons. Banc de Sang i Teixits Vall d´Hebrón, Barcelona
- 3. Los indicadores de transfusión que funcionan
Alba Bosch. Banc de Sang i Teixits, Barcelona
|
10:30 - 11:00 Hall Principal |
PAUSA CAFÉ/ VISITA PÓSTERS/ EXPO COMERCIAL |
11:00 - 13:00 |
SIMPOSIOS SIMPOSIO 3. DONACIÓN: Optimización de la donación Coordina: Diego Cobo. Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid SALA SANTIAGO
- 1. ¿Cómo podemos organizar la donación plasma en España? Claves en la optimización de la autosuficiencia
Luisa María Barea. Centro Transfusión Comunidad de Madrid, Madrid
- 2. Recaptación de donantes excluidos como método para mantener un pool donantes adecuados
Pilar de la Peña Zarzuelo. Centro Transfusión Comunidad de Madrid, Madrid
- 3. Optimización del proceso de donación mediante inteligencia artificial
Jorge Pagan. Centro Regional de Hemodonación, Murcia
SIMPOSIO 4. TERAPIA CELULAR: La terapia celular avanzada como nuevo reto para los servicios de transfusión Coordina: Jesus Fernández Sojo. Banc de Sang i Teixits de Catalunya y Juan Carlos Vallejo, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela SALA OBRADOIRO
- 1. Indicaciones actuales y futuras de la terapia CAR-T
Alejandro Martín Garcia-Sancho. Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca
- 2. Papel del Servicio de la Trasfusión en la terapia CAR-T. Visión de un centro nuevo
Mª Dolores Villarino. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela
- 3. Papel del Servicio de la Trasfusión en la terapia CAR-T. Visión de un centro consolidado
Mónica Linares. Banc de Sang i Teixitx, Hospital Universitario Vall de Hebrón, Barcelona
|
13:00 - 14:00 Sala Santiago |
LECCIÓN CONMEMORATIVA PROF.RICARDO CASTILLO Pacientes y donantes con grupos sanguíneos poco comunes. Un viaje en el tiempo Eduardo Muñiz. Banc de Sang i Teixits, Barcelona
|
14:00 - 15:30 Sala 14 |
LUNCH SIMPOSIO SATÉLITE SIMPOSIO SATÉLITE SANOFI
Nuevos enfoques en movilización de progenitores hematopoyéticos y tratamiento de PTTa Moderador: Joan Cid. Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona
14:00-14:05 |
Introducción - Joan Cid. Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona |
14:05-14:45 |
Bloque 1: Movilización en trasplante de progenitores hematopoyéticos
- Estrategias de movilización de PH. ¿Podemos optimizar más nuestros protocolos?
Carlos Vallejo. Hospital Clínico Universitario de Santiago, Santiago de Compostela
- ¿Cómo podemos asegurar la aféresis en un día? Buscando la eficiencia
Paola Charry. Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona
- Preguntas y respuestas
|
14:45-15:25 |
Bloque 2: Púrpura trombocitopénica trombótica adquirida (PTTa)
- Reducción del consumo de plasma en el tratamiento actual de la PTTa
Saioa Zalba. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona
- Manejo del tratamiento médico de la PTTa en la práctica real
Eugenia Fernández. Hospital Clínico Universitario de Santiago, Santiago de Compostela
- Preguntas y respuestas
|
15:25-15:30 |
Conclusiones y cierre Joan Cid. Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona
|
|
15:30 - 16:30 |
COMUNICACIONES SESIÓN 1 COMUNICACIONES ORALES SALA SANTIAGO
- CO-01. ESTUDIO MULTICÉNTRICO DEL USO ADECUADO DE LA TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS EN CATALUÑA
- CO-02. EFICACIA DE LA TRANSFUSIÓN DE PLASMA VACUNAL EN PACIENTES CON COVID-19
- CO-03. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO DE LA SOBRECARGA CIRCULATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
- CO-04. PÚRPURA POSTRANSFUSIONAL: DIAGNÓSTICO DE EXCLUSIÓN EN CASOS DE TROMBOCITOPENIA GRAVE
- CO-05. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DE LA TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS Y DE LOS FACTORES QUE LO DETERMINAN EN UN NÚMERO AMPLIO DE PACIENTES
- CO-06. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE SEGURIDAD TRANSFUSIONAL A NIVEL INTRAOPERATORIO: EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL
- CO-07. TRANSFUSIÓN DE 1 CONCENTRADO DE HEMATÍES VERSUS 2 CONCENTRADOS EN PACIENTES QUE RECIBEN UN AUTOTRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS
SESIÓN 2 COMUNICACIONES ORALES
SALA OBRADOIRO
- CO-08. PROYECTO READY TO SHIP (R2S)
- CO-09. TERAPIA CELULAR ADOPTIVA CON LINFOCITOS T MEMORIA (CD45RA-) EN EL TRATAMIENTO DE NEOPLASIAS LINFOPROLIFERATIVAS ASOCIADAS A REPLICACIÓN DEL VIRUS DE EPSTEIN-BARR
- CO-10. CAR NK CD19 ALOGÉNICO CON MOTIVOS DE SEÑALIZACION ESPECÍFICOS DE CELULAS NK PARA TRATAMIENTO DE LEUCEMIAS Y LINFOMAS EN RECAÍDA O REFRACTARIOS EN PACIENTES QUE HAN RECIBIDO TRATAMIENTO CART AUTÓLOGO
- CO-11. ESTUDIO DEL FENOTIPO MEMORIA EN CÉLULAS ANTI-CD19 CAR-NK PARA MEJORAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE INMUNOTERAPIAS BASADAS EN PRODUCTOS CAR-NK
- CO-12. EMPLEO DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS AUTÓLOGO EN EL AGUJERO MACULAR
- CO-13. POOLES DE GRANULOCITOS: ¿UNA ALTERNATIVA AL MÉTODO DE RECOLECCIÓN CLÁSICO MEDIANTE AFÉRESIS?
SESIÓN 3 COMUNICACIONES ORALES SALA nº14
- CO-14. ¿PUEDE COLAPSAR LA DONACIÓN DE SANGRE?
- CO-15. DINAMIZACIÓN DE LA SALA DE DONACIÓN: SALUD DIGITAL
- CO-16. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LAS PROTEÍNAS RECOMBINANTES DE GRUPO SANGUÍNEO EN LA IDENTIFICACIÓN DE ANTICUERPOS
- CO-17. REFRACTARIEDAD A LA TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS DE ETIOLOGÍA INMUNE: ESTUDIO DE UNA SERIE DE CASOS
- CO-18. DETERMINACIÓN DEL GENOTIPO RH(D) FETAL EN PLASMA MATERNO
- CO-19. EL PROPÉPTIDO NATRIURÉTICO TIPO B POSIBLE CAUSA DE INTERFERENCIA EN EL TEST DE COOMBS
- CO-20. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO A DONANTES OBSERVADOS AL MARCADOR HTLV EN EL BANCO DE SANGRE DE UNA INSTITUCIÓN ONCOLÓGICA EN LIMA PERÚ
SESIONES DEFENSA DE PÓSTER HALL PRINCIPAL
- Pantalla 1: PO-001, PO-002, PO-003, PO-004, PO-005, PO-006, PO-007, PO-008
- Pantalla 2: PO-009, PO-010, PO-011, PO-012, PO-013, PO-014, PO-015, PO-016
- Pantalla 3: PO-017, PO-018, PO-019, PO-020, PO-021, PO-022, PO-023, PO-024
- Pantalla 4: PO-025, PO-026, PO-027, PO-028, PO-029, PO-030, PO-031, PO-032
|
16:30 - 18:30 |
SIMPOSIOS SIMPOSIO 5. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES: Analizando el presente y preparando el futuro Coordina: Silvia Sauleda. Banc de Sang i Teixits, Barcelona Adolfo Eiras. Axencia de Doazón de Órganos e Sange (ADOS), Santiago de Compostela SALA SANTIAGO
- 1. Transfusion-transmited infectious diseases in Eastern Europe.
Piotr Grabarczyk. Department of Virology, Institute of Hematology and Transfusion Medicine, Warsaw, Poland
- 2. Analítica de marcadores infecciosos en el donante de plasmaféresis: menos, es más.
Miguel Ángel Vesga. Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, Vitoria-Gasteiz
- 3. Riesgo residual de transmisión de enfermedades infecciosas por transfusión, estimación actual en España
Adolfo Eiras. Axencia de Doazón de Órganos e Sange (ADOS), Santiago de Compostela
SIMPOSIO 6. GESTIÓN DE CALIDAD: La calidad en hemoterapia vista como algo global Coordina: Cristina Arbona. Centro de Transfusion Comunitat Valenciana, Valencia SALA OBRADOIRO
- 1. PABAS - CAT: 50 años mejorando la calidad de la transfusión en España
Julia Rodriguez Villanueva. Ex-Directora Técnica de la Fundación CAT
- 2. Planes de Contingencia en Centros y Servicios de Transfusión. ¿Estamos preparados para otra pandemia?
Ana Millán. Banc de Sang i Teixits, Barcelona
- 3. El hospital comarcal: retos y oportunidades para certificar un Sistema de Gestión de Calidad
Jose Ramón García. Hospital General Básico de Baza, Granada
|
18:30 - 19:30 Sala Santiago |
ASAMBLEA SETS |
21:30 |
CENA DEL CONGRESO, ENTREGA DE PREMIOS |